
Malla electrosoldada galvanizada: propiedades, usos y cómo elegir la mejor para tu proyecto
La malla electrosoldada galvanizada es una solución versátil, resistente y económica para cerramientos, refuerzo de hormigón, protecciones industriales y aplicaciones agrícolas. En este artículo te explicamos cómo se fabrica, sus características técnicas, los usos más comunes, y cómo elegir la más adecuada para tu proyecto. Además, conocerás las ventajas de comprarla en Rayter, tu distribuidor especializado en soluciones metálicas.
¿Qué es la malla electrosoldada galvanizada?
La malla electrosoldada galvanizada está compuesta por hilos de acero soldados en los puntos de cruce mediante un proceso eléctrico de alta precisión.
Después del electrosoldado, el conjunto se recubre con zinc (galvanizado) para proteger el acero de la corrosión y alargar su vida útil.
El proceso de galvanizado actúa como una barrera protectora y sacrificial frente a la humedad y el oxígeno.
En ambientes exteriores, húmedos o industriales, esta capa de zinc garantiza una resistencia y durabilidad muy superiores al acero sin recubrimiento.
Cómo se fabrica y tipos más habituales
Proceso de fabricación
- Electrosoldado: los hilos longitudinales y transversales se cruzan y se unen mediante corriente eléctrica y presión, asegurando soldaduras uniformes y firmes.
- Galvanizado: el recubrimiento puede hacerse por:
- Inmersión en caliente, con una capa gruesa de zinc (mayor durabilidad).
- Electrolítico, con una capa más fina, ideal para interiores.
Formatos disponibles
- Paneles rígidos: para cerramientos industriales y refuerzos estructurales.
- Rollos flexibles: para vallados, agricultura o bricolaje.
- Láminas cortadas a medida: personalizadas según proyecto.
Materiales
- Acero al carbono galvanizado: la opción más habitual y económica.
- Acero inoxidable: recomendado para zonas marinas o muy corrosivas.
Propiedades técnicas principales
| Propiedad | Descripción |
|---|---|
| Resistencia mecánica | Depende del diámetro del hilo y la calidad del acero. A mayor diámetro, mayor rigidez. |
| Protección anticorrosiva | El zinc protege el acero frente a la oxidación. |
| Estabilidad dimensional | Las soldaduras aseguran la forma incluso bajo carga. |
| Bajo mantenimiento | No requiere pintura ni tratamientos adicionales. |
| Peso por m² | Varía según diámetro y paso de malla; consultar ficha técnica. |
Diámetros de hilo más comunes: 2,0 – 5,0 mm
Luz de malla habitual: 25×25 mm, 50×50 mm, 100×100 mm, 150×150 mm
Formatos comerciales: rollos de 1 m a 2 m de ancho, paneles o cortes a medida.
Aplicaciones más comunes
- Cerramientos perimetrales: parcelas, obras, naves industriales o recintos deportivos.
- Refuerzo de hormigón: en soleras, pavimentos y muros no estructurales.
- Protecciones industriales: resguardos de maquinaria, ventilaciones o ventanas.
- Agricultura y ganadería: cercados, jaulas o soportes para cultivos.
- Obras públicas y civiles: defensas ligeras, separación de zonas o señalización.
- Bricolaje y jardinería: estructuras decorativas o vallados ligeros.
Cómo elegir la malla adecuada
Antes de comprar, conviene analizar los siguientes aspectos:
- Función principal: cerramiento, refuerzo, protección o filtrado.
- Diámetro del hilo: mayor diámetro = más rigidez y carga.
- Paso de malla: cuanto menor sea, mayor protección y retención.
- Ambiente de instalación:
- Galvanizado electrolítico → interior o baja humedad.
- Galvanizado en caliente → exterior o zonas húmedas.
- Inoxidable → ambiente marino o agresivo.
- Formato:
- Rollos → zonas amplias o terrenos irregulares.
- Paneles → instalación rápida y estética profesional.
- Cumplimiento normativo: verifica certificaciones, tolerancias y resistencia.
- Coste total: considera transporte, montaje y mantenimiento.
Instalación y buenas prácticas
- Manipulación: evita golpes que dañen el zinc. Usa guantes y herramientas adecuadas.
- Corte: emplea cizallas o radiales; si se daña el recubrimiento, aplica pintura zincada.
- Fijación: sujeta con abrazaderas, grapas o tornillos según el soporte.
- Uniones: solapa paneles y refuerza con grapas galvanizadas o cordones metálicos.
- Mantenimiento: revisa periódicamente las uniones y limpia la superficie para prolongar su vida útil.
Ventajas y limitaciones
Ventajas
- Alta rigidez y resistencia.
- Larga durabilidad y bajo mantenimiento.
- Buena estética y uniformidad.
- Instalación rápida (especialmente en paneles).
- Amplia gama de medidas y espesores.
- Protección anticorrosiva eficaz.
Desventajas
- En ambientes muy agresivos, el galvanizado puede deteriorarse.
- Menor durabilidad que el acero inoxidable.
- No apta para cargas estructurales extremas.
Ejemplos de combinación según uso
| Aplicación | Diámetro recomendado | Luz de malla | Formato |
|---|---|---|---|
| Cerramiento general y jardinería | 2,0–3,0 mm | 50×50 mm | Rollo o panel |
| Cerramiento industrial | 3,0–4,0 mm | 50×50 mm o 100×100 mm | Panel rígido |
| Refuerzo de soleras | 3,0–4,0 mm | 100×100 mm | Panel rígido |
| Ambientes marinos | ≥4,0 mm | 50×50 mm | Galvanizado en caliente o inoxidable |
Preguntas frecuentes
¿Sirve la malla electrosoldada galvanizada en ambientes marinos?
Sí, pero se recomienda galvanizado en caliente de espesor superior o acero inoxidable para ambientes muy agresivos.
¿Se puede doblar la malla?
Sí, dentro de ciertos límites. Para doblados severos, se recomiendan refuerzos.
¿Rayter proporciona fichas técnicas y certificados?
Sí, todos nuestros productos cuentan con ficha técnica, certificaciones y especificaciones del recubrimiento.
¿Se puede cortar a medida?
Sí, ofrecemos corte y suministro a medida para facilitar la instalación y reducir desperdicio.
Cómo elegir la malla galvanizada adecuada (Claves Rayter)
En Rayter, analizamos cada proyecto para definir la referencia exacta.
Los principales criterios que consideramos son:
- Luz de malla (mm): determina el tamaño de la abertura.
- Diámetro del alambre (mm): define la resistencia mecánica.
- Formato: rollos para grandes longitudes o terrenos irregulares, paneles rígidos para estética y seguridad.
Contamos con stock permanente de la gama más amplia de mallas electrosoldadas galvanizadas.
👉 Consulta disponibilidad o solicita asesoría técnica.
Ventajas de comprar tu malla electrosoldada galvanizada en Rayter
- Amplio stock en rollos y paneles.
- Distribución nacional con entrega rápida.
- Corte a medida y asesoramiento técnico especializado.
- Calidad certificada y materiales de alta resistencia.
- Precios competitivos para profesionales y empresas.
👉 Solicita presupuesto sin compromiso o descarga la ficha técnica de tu modelo preferido.
📞 También puedes contactarnos por teléfono o email para recibir atención personalizada.
Productos relacionados
Ver malla electrosoldada galvanizada
La malla electrosoldada galvanizada combina resistencia, durabilidad y economía, siendo una opción indispensable para cerramientos, refuerzos y aplicaciones industriales.
En Rayter, te ofrecemos la mayor variedad de medidas y acabados, con asesoramiento técnico especializado y entrega rápida en toda España.
