Publicado el

Rejilla PRFV: Guía completa para empresas e industrias en España

Rejilla Poliester PRFV

1. Introducción

Las rejillas PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio) se han convertido en una solución clave para industrias que necesitan materiales resistentes, duraderos y ligeros en entornos agresivos o con alta exigencia de seguridad.

En esta guía completa aprenderás qué es una rejilla PRFV, qué tipos existen, sus propiedades técnicas, en qué sectores se utilizan y cómo elegir la más adecuada para tu empresa.

En Rayter.es contamos con stock propio de rejillas PRFV, disponibles para envío inmediato en toda España, lo que nos permite atender rápidamente las necesidades de clientes industriales en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla y cualquier otra zona del país.


2. ¿Qué es la rejilla PRFV?

La rejilla PRFV es un panel estructural fabricado a partir de una matriz de resina de poliéster reforzada con fibra de vidrio. Gracias a esta combinación, el material ofrece:

  • Alta resistencia mecánica.
  • Ligereza en comparación con el acero.
  • Resistencia a la corrosión química.
  • Propiedades dieléctricas (aislante eléctrico).
  • Gran durabilidad en ambientes húmedos, salinos o corrosivos.

Este tipo de rejilla se utiliza como alternativa al acero galvanizado o inoxidable, especialmente en sectores donde la corrosión es un problema crítico.

*En Rayter puedes consultar nuestro catálogo de rejillas de poliéster PRFV disponibles en medidas estándar para entrega inmediata.


3. Propiedades técnicas del PRFV

El PRFV combina la resistencia del vidrio con la flexibilidad y protección de la resina. Entre sus propiedades más relevantes:

  • Resistencia a la corrosión: apto para ambientes marinos, químicos y húmedos.
  • Resistencia mecánica: soporta cargas medias-altas sin deformaciones.
  • Ligereza: pesa hasta un 50% menos que una rejilla metálica equivalente.
  • Propiedades dieléctricas: ideal para entornos eléctricos.
  • Comportamiento ignífugo: según resinas utilizadas, puede cumplir normas de resistencia al fuego.
  • Mantenimiento reducido: no requiere pintado ni galvanizado.

4. Tipos de rejillas PRFV

4.1. Rejillas moldeadas

Fabricadas vertiendo la mezcla de resina y fibra en moldes, son muy resistentes y versátiles.

4.2. Rejillas pultrusionadas

Se fabrican mediante perfiles estirados y unidos, ofreciendo mayor resistencia a cargas puntuales.

4.3. Rejillas con superficie antideslizante

Disponibles con acabado cóncavo o recubrimiento de sílice, ideales para zonas de tránsito peatonal o pasillos de seguridad.

4.4. Rejillas de colores y acabados especiales

Disponibles en gris, verde, amarillo, azul o colores personalizados según aplicación industrial.


5. Ventajas frente a otros materiales

Comparadas con rejillas metálicas o de madera, las rejillas PRFV destacan por:

  • No se oxidan ni se corroen.
  • Más ligeras que el acero (facilitan montaje).
  • Aislantes eléctricos (seguridad añadida).
  • Coste de mantenimiento casi nulo.
  • Personalizables en color y acabado.

6. Aplicaciones industriales de las rejillas PRFV

6.1. Industria química

Perfectas para pasarelas y plataformas en plantas químicas donde se manipulan ácidos o sustancias corrosivas.

6.2. Plantas depuradoras y tratamiento de agua

Muy usadas en pasarelas, cubiertas de canales y plataformas.

6.3. Industria alimentaria

Cumplen normativas de higiene, ideales para fábricas de procesado.

6.4. Construcción y arquitectura

Se utilizan en cubiertas, falsos suelos, elementos de ventilación o decoración.

6.5. Energía y telecomunicaciones

Aplicadas en torres eléctricas, plataformas de mantenimiento y subestaciones.

6.6. Transporte y logística

Suelos de muelles, rampas de acceso y pasillos industriales.


7. Normativas y certificaciones

Las rejillas PRFV fabricadas según normas europeas cumplen:

  • EN ISO 14122 (seguridad en accesos industriales).
  • EN 13501-1 (comportamiento frente al fuego).
  • Normas ASTM en resistencia química y mecánica.

8. Cómo elegir la rejilla PRFV adecuada

Aspectos a considerar:

  • Carga máxima a soportar.
  • Ambiente de instalación (químico, marino, urbano).
  • Acabado superficial (antideslizante si hay tránsito).
  • Dimensiones y espesores disponibles.
  • Colores y requisitos de seguridad específicos.

9. Stock de rejillas PRFV en Rayter.es

En Rayter contamos con:

  • Amplia gama de rejillas moldeadas y pultrusionadas.
  • Colores estándar y especiales.
  • Medidas más comunes en stock permanente.
  • Disponibilidad inmediata para envío en toda España.

Esto permite atender proyectos urgentes en sectores como construcción, energía, química y alimentario.


10. Solicitud de presupuesto y asesoría técnica

Puedes solicitar tu presupuesto fácilmente en nuestra sección de solicitud de presupuestos. Nuestro equipo técnico te asesora para seleccionar la mejor opción según tus necesidades.


11. Casos de uso reales en empresas españolas

  • Planta depuradora en Valencia: instalación de pasarelas completas con rejilla PRFV moldeada.
  • Fábrica alimentaria en Madrid: suelos antideslizantes en zona de procesado.
  • Puerto de Bilbao: rejillas en muelles para ambientes salinos.

12. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué significa PRFV?
Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio.

¿Las rejillas PRFV resisten la corrosión marina?
Sí, están diseñadas para ambientes altamente corrosivos.

¿Se pueden cortar a medida?
Sí, se pueden cortar y adaptar con herramientas específicas.

¿Qué colores están disponibles?
Gris, verde, amarillo, azul y bajo pedido colores personalizados.

¿Rayter tiene stock disponible?
Sí, contamos con stock propio y envío inmediato en toda España.


13. Conclusión

Las rejillas PRFV son una solución moderna, duradera y segura para múltiples aplicaciones industriales. En Rayter.es contamos con stock permanente y envío inmediato, lo que garantiza rapidez y fiabilidad en el suministro.